
Yoga:
La palabra yoga significa unión. Yoga es un sistema de auto desarrollo y auto conocimiento a través de la observación de uno mismo. Que lleva al estado armónico de nuestros distintos planos: físico, emocional, mental y espiritual.
En este estado de equilibrio y armonía es en el que se produce la unión de nuestros planos con muestra esencia (alma, sí mismo, espíritu, yo soy, etc.) y con el todo (dios, la fuente, el vació, la mente cósmica, etc.)
Yoga no es una religión, es un sistema que pude utilizarse para el desarrollo personal y se adapta perfectamente a cualquier sistema de practicas religiosas, así como también a cualquier filosofía de vida que busque la evolución del ser.
Existen distintos tipos de yoga.
· Ha tha yoga
· Raja yoga
· Yoga nydra
· Mantra yoga
· Tantra yoga
· Bakti yoga
· Kundalini yoga
· Dhyna yoga
· Karma yoga
· Jnana yoga
Estos son los mas antiguos, con el paso del tiempo debido a la versatilidad y adaptación del yoga a las distintas creencias fueron apareciendo cada ves más estilos.
Ha Tha Yoga:
Es el yoga físico. Ha significa sol, corriente de energía positiva; Tha significa luna, corriente de energía negativa.
El primer manual que apareció sobre este tipo de yoga son los yoga sutra de Patanjali en el siglo IV a.c.. Anterior a este escrito solo se sabe del yoga a través de los textos vedas y upanishads, pero lo que se describe en ellos es muy poco como para poder practicarlo, solo se nombran algunas asanas y pranayamas
En este estilo de yoga se busca equilibrar a través del trabajo físico la energías internas positivas y negativas, con posturas (asanas) y ejercicios de control de la respiración (pranayamas).
Las posturas se mantienen estáticas durante un tiempo, y se trabaja con la concentración en el cuerpo y la respiración yoga o respiración profunda. De esta forma la mente toma el control del cuerpo y la respiración; se mantiene una observación constante de la mente. Así al observarnos a nosotros mismos aprendemos a conocernos a través del cuerpo y la respiración.
Con cada asana se trabajan distintos grupos musculares así como distintos centros de energía (chakras). Con la postura (asana) se estiran los músculos y se vacían de sangre, al mantener una respiración lenta y profunda durante la postura se oxigena la sangre y al desarmar la postura ingresa a los músculos oxigenada y pura llevando a las células la energía vital del oxigeno, limpiado los músculos de toxinas; que son las que provocan el cansancio corporal.
Los chakras son centros de energía de nuestro cuerpo. Tenemos siete chakras principales que están relacionados con las glándulas del cuerpo. Las glándulas producen hormonas que son las que controlan las funciones más importantes de nuestro sistema. Las asanas (posturas) trabajan sobre los chakras y estimulan el correcto funcionamiento de las glándulas. También se utilizan los mantras bija (semilla) que son sonidos que resuenan en el cuerpo estimulando el funcionamiento de estos centros energéticos.
La respiración es fundamental para nuestra manifestación en el plano físico, es lo primero que hicimos al nacer y es lo ultimo que haremos al dejar el plano material.
La respiración profunda o yoga disminuye el ritmo cardiaco, regula la tensión arterial y nos saca del estado de huida y defensa provocado por el estrés.
Con los pranayamas (ejercicios de respiración) se controla la absorción de prana y su retención dentro de nuestro cuerpo. El prana para los hindúes es el ki de los japoneses y el chi de los chinos; podría decirse que es el espíritu santo para los cristianos. El prana es energía vital que se encuentra en todas las cosas. De algunas resulta mas fácil extraerlo que de otras, las fuentes mas importantes para nosotros son: el aire, el sol, el agua y los alimentos, en ese orden.
Yoga Nydra
Es el yoga del sueño profundo, el yoga de la relajación.
En el estado de vigilia nuestro cerebro se encuentra trabajando en la frecuencia beta, en estado meditativo descendemos a la frecuencia alfa y durante la meditación profunda o el yoga nydra la frecuencia de trabajo del cerebro baja todavía mucho más hasta alcanzar las frecuencias delta y theta.
Durante la noche, cuando estamos dormidos, el cerebro llega a estar en la frecuencia delta por algunos pocos minutos. Es en este estado cuando el cuerpo se regenera y recarga de energía rápidamente. Si durante el descanso no llegamos a bajar a esta frecuencia, por la mañana nos vamos a sentir agotados al igual que al momento de acostarnos.
Con la practica de yoga nydra se intenta llegar a un estado de sueño profundo, descendiendo la frecuencia de trabajo del cerebro, de manera consiente, hasta alcanzar los valores delta y theta. Para así obtener todos los beneficios físicos, emocionales y espirituales que trae consigo este estado mental.
Condiciones importantes para tener en cuenta
Después de una comida dejar pasar al menos tres horas antes de realizar la practica.
Despues de un refrigerio dejar pasar al menos una hora antes de realizar la practica.
No ingerir antes de la practica, cafe, leche, te negro, así como resulta obvio nada de bebidas alcohólicas.
Se puede ingerir agua, alguna infusión de hierbas o jugo de frutas. Es conveniente siempre dejar pasar unos quince minutos antes de comenzar la practica.
En la practica de yoga hay cinco factores que uno debe intentar cumplir para obtener un mayor beneficio.
1. Respiración profunda (en todo momento del día)
2. Auto disciplina en la practica
3. Alimentación equilibrada y natural
4. Relajación
5. Descanso (dormir bien)
Lo ideal es practicar todos los días. No es importante el tiempo que dure la practica sino la calidad de la misma. Se pude armar una pequeña serie de posturas y practicarlas durante quince minutos todos los días y así nuestro cuerpo ira ganado flexibilidad, y nuestra mente y emociones armonía, paz y felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario